Información del producto

HMO

  • Estandarizado en: 2’-fucosil-lactosa
  • Aspecto: polvo blanco
  • Dosis recomendada:
    • Fórmula infantil: 0,7 - 2,4 g/L*
    • Fórmula para niños pequeños: 0,7 - 2,4 g/L*
  • FORMATOS:*
    • Fórmula infantil
    • Suplemento dietético
    • Diversas aplicaciones en alimentos y bebidas

Beneficios para la salud:

Salud digestiva

Salud inmunitaria

Salud de bebés y niños

Los oligosacáridos de la leche materna (OLH) son un componente principal de la leche materna, el tercero más abundante en la leche materna, después de la lactosa y los lípidos.

Se han identificado más de 150 tipos diferentes de OHL en la leche materna y se asocian con múltiples beneficios para la salud. La leche de otros mamíferos no tiene la misma estructura de oligosacáridos que la de los humanos; por lo tanto, los oligosacáridos presentes en la leche materna no pueden obtenerse de la leche de vaca o de cabra.

Si bien los OHL (carbohidratos no digeribles) no aportan valor nutricional, se cree que desempeñan un papel crucial en el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas, contribuyendo a un microbioma equilibrado.

Suplementos dietéticos HMO y probióticos

DOWNLOAD

HMO para fórmulas para bebés y niños pequeños

DOWNLOAD
VENTAJAS
Beneficios de las HMO
  • Permite a los productores de fórmulas infantiles ofrecer al mercado fórmulas más cercanas que nunca a la leche humana.¹
  • Es bien tolerado en los lactantes.²
  • Ayuda a mantener la salud y el funcionamiento del sistema inmunológico.³
  • Apoya la salud digestiva en niños y adultos.⁴​
POTENCIAR LA MICROBIOTA INFANTIL MEDIANTE NUEVOS PREBIÓTICOS

En los últimos años, se han introducido en el mercado HMO fabricados y se han realizado múltiples ensayos clínicos para evaluar su eficacia. El primer HMO en entrar en el mercado, y el más estudiado, es la S' fucosilactorsa (2'-FL), que es el HMO más abundante en la leche materna. Los estudios realizados con 2'-FL solo o con otros HMO demostraron que es: seguro y bien tolerado, favorece un crecimiento saludable apropiado para la edad y ayuda a cambiar la microbiota intestinal hacia la composición de los bebés amamantados. La suplementación con 2'-FL y otros HMO también mejoró la consistencia de las heces y favorece la función inmunológica.

Se ha investigado la forma en que el 2'-FL y otros HMO pueden ejercer sus beneficios, y se sugiere que los beneficios asociados a los HMO se atribuyen tanto a los oligosacáridos de la leche como a los metabolitos producidos durante su fermentación por la microbiota intestinal. Dado que no son digeridos por las enzimas gastrointestinales, funcionan principalmente como prebióticos, modulando la colonización y la composición de la microbiota intestinal.⁵

Además, sirven como receptores señuelo y evitan la adhesión de patógenos, siendo así antimicrobianos.¹ Los HMO afectan la función inmune innata al impactar el crecimiento y la diferenciación de la respuesta inmune del epitelio intestinal, así como la integridad de la barrera intestinal.⁶ Los HMO también pueden influir directamente en la respuesta inmune a través de la modulación de las poblaciones de células inmunes y la producción de citocinas.⁷ Datos emergentes sugieren que algunos HMO podrían afectar el desarrollo estructural del cerebro y las habilidades cognitivas al impactar la formación de sinapsis entre neuronas en el sistema nervioso, así como la transmisión neuronal.⁸​

* Dependiendo de la legislación local.

Referencias: 1. Bode, L., 2012; 2. Matrimonio BJ, 2015; 3. Goehring KC, 2016; 4. Elison, E. et al , 2016; 5. Smilowitz, JT, 2014; 6. Holscher, HD, 2017; 7. Donovan, SM, 2016; 8. Lis-Kuberka J., 2019.

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR?

Contáctenos para conocer cómo nuestra experiencia en microbioma y biociencia puede ayudar a desarrollar, fabricar y brindar soluciones que permitan a personas de todas las edades vivir vidas más saludables y felices.

CONTÁCTENOS

Algunos productos y declaraciones de propiedades funcionales o de salud pueden no estar aprobados en su región. Consulte a su representante de ventas local para conocer la disponibilidad y las declaraciones aprobadas para su región.